¿En qué consiste el Programa IMMEX?

IMMEX significa: Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación; Permite a los fabricantes extranjeros importar materias primas y componentes a México, para que estos sean elaborados, transformados o arreglados.

El beneficio que otorga el programa IMMEX a los fabricantes extranjeros es el de libre pago de impuestos generales de la importación, libre pago de impuestos al valor agregado y de las cuotas compensatorias. Con esto se trata de expandir a la economía mexicana, dando paso a las empresas extranjeras a un entorno competitivo. Al mismo tiempo, también se trata de modernizar la infraestructura de México al importar nuevas tecnologías y conocimiento, las cuales generan más empleo y flujo de dinero.

Los fabricantes extranjeros tienen que cumplir con algunos requisitos, principalmente con uno: Todo producto ya terminado se tendrá que exportar fuera del país en un plazo establecido, es decir, todos los productos que los extranjeros importen al país solo podrán permanecer en él de manera temporal.

Programa VMI (Vendor Managed Inventory).

Es un modelo logístico que busca optimizar el manejo de inventarios, alistamiento y preparación de pedidos, a través de la administración de la cadena de abastecimiento mas eficiente por parte del proveedor, partiendo del conocimiento de inventarios y el flujo en general de las ventas o producción de los clientes. Es un modelo cooperativo entre cliente y proveedor que comparten información crucial para la administración, manejo y reposición de inventarios.

El papel del proveedor es fundamental pues sobre éste puede recaer todo el peso de la planificación y gestión de materias primas, componentes y demás insumos necesarios para alimentar los procesos de producción de sus clientes.

Elementos esenciales del VMI

1) Confianza: ningún modelo de VMI puede tener éxito si no existe confianza ni acuerdos que respalden la negociación entre proveedor y cliente.

2) Integración: la información debe ser compartida a través de herramientas tecnológicas que permitan la rápida gestión del inventario por parte del proveedor. Sin la tecnología necesaria que permita integrar la información no es posible obtener resultados positivos.

3) Información veraz y oportuna: todas las organizaciones son lideradas y administradas por personas, si el talento humano no se identifica con esta filosofía, no esta capacitada o coordinada, es muy probable que la información no sea oportuna, incluso, podría ser poco confiable para la planificación y ejecución de un modelo VMI.

4) Flexibilidad: los pronósticos nunca son 100% confiables, la demanda también fluctúa y esta muchas veces expuesta a factores externos los cuales no pueden ser predecibles o controlables. Un VMI debe contemplar siempre esto, y considerar posibles alternativas que le den flexibilidad ante este tipo de eventos.

Si te interesa saber más sobre como Lion Supply gestiona el inventario, contáctanos para más información.

NUESTRAS SUCURSALES